Victor Küppers nos habla de las sensaciones y emociones que nos transmiten las personas según las distintas actitudes que demuestran. Muy divertido y ágil.
Victor Küppers nos habla de las sensaciones y emociones que nos transmiten las personas según las distintas actitudes que demuestran. Muy divertido y ágil.
¿Acabas de terminar de trabajar y no sabes que es lo que tienes que hacer?, voy a intentar echarte una mano para ponerte de nuevo en marcha y que no se escape tu ánimo.
Rápidamente busca tu último currículum y ponte a actualizarlo. No esperes al día que vayas a firmar el finiquito o a ir al paro, cuanto antes te pongas, antes empezará todo a moverse. Cuando tengas el currículum actualizado, mételo en una carpeta y si has hecho alguna formación últimamente, también incluye esos diplomas (originales) en la carpeta.
Cuando vayas a la oficina de empleo (puedes pedir cita por internet) con los papeles de empresa y te des de alta como desempleado, enseña la carpeta para que incluyan en tu expediente toda la formación que has hecho. Luego informa de los trabajos en los que estás interesado.
Infórmate si te corresponde algún importe por el tiempo trabajado, un subsidio o el paro.
Pide cita con el orientador laboral de tu oficina de empleo.
Aunque pueda darte vergüenza, cuanto más gente sepa que buscas trabajo y sobre todo “de qué buscas trabajo” más fácil será que consigas uno, ya que tendrás ojos y oídos activos a tu favor.
Los domingos suelen ser los días en los que más anuncios hay.
Hay muchas, en ellas introduciremos nuestro currículum, así al salir una oferta de empleo podremos darnos de alta en ella y automáticamente se enviará nuestro currículum.
Aquí también te pueden informar sobre formación, ayudas económicas u orientación laboral.
Operan a nivel local y tienen como funciones:
Ejemplo: si quieres trabajar de camarero puedes buscar RESTAURANTE y EL NOMBRE DE TU CIUDAD, luego buscar BAR y EL NOMBRE DE TU CIUDAD, y seguir CAFETERÍA y EL NOMBRE DE TU CIUDAD, etc.
Compara las ofertas de empleo que hay para tu puesto (aunque no sean de tu localidad) con tu currículum y analiza si te hace falta alguno de los requisitos que suelan pedir e intenta trabajar en conseguirlo
Interesante vídeo sobre la forma en la que nos expresamos frente a los otros.
Comunidad
Esta web es muy buena, no es solo de inglés, hay más idiomas http://livemocha.com/ en ella ayudas a aprender español a la vez que te ayudan a aprender inglés.
Web
Aquí hay vocabulario, gramática, de todo un poco http://www.mansioningles.com/
Herramienta
El traductor automático de google http://translate.google.es/ recuerda que después de escribir, hay una especie de altavoz abajo, si lo clickas se oirá lo que escribiste, ya sea en inglés o español, utilízalo para comprobar la pronunciación.
También lo puedes descargar para móvil.
Aplicaciones para móvil
Libro
Inglés para Dummies (este no es gratuito, pero es bastante económico) http://www.casadellibro.com/libro-ingles-para-dummies/9788432920660/1703745
Muy ameno y práctico, se trabajan bien las situaciones y la pronunciación.
Radio
http://www.vaughanradio.com/reproductor
Podcast
http://www.ivoox.com/podcast-curso-ingles-34-lecciones_sq_f16746_1.html
http://www.ivoox.com/podcast-tu-ingles_sq_f1864_1.html
Video
Ponte a ver una película que te gusta mucho, primero en español, y después ponla en inglés subtitulada al inglés.
Les animo a que compartan sus recursos con un comentario.
Cuando quieras dar a conocer tu producto, o a ti mismo, tienes que pensar bien como enfocar el asunto, aquí te dejo un esquema que aprendí en el Curso de Competencias Transversales del Emprendedor. (curso gratuito y muy interesante en la web de miriadax.net)
Por último comentar que hay que elaborar un plan para las contingencias que pueden surgir: un producto defectuoso, ¿se cambia por otro?, ¿se arregla?. Si tenemos en cuenta las cosas que pueden salir mal y tenemos preparado un plan, iremos sobre seguro.
En 15 minutos habla de los desafíos, la plasticidad neuronal, la inteligencia, la pasión.
Brillante charla, amena y respaldada científicamente.
Enfocar o concentrarse, es mantener tu atención, motivación y energía hacia el mismo objetivo.
Cuando logramos que algo nos entusiasme no tenemos que forzarnos en mantener el foco, por ejemplo, cuando leemos un buen libro, vemos un partido decisivo para tu equipo o dedicamos tiempo a nuestro hobby. En estos momentos el tiempo pasa más rapido, el cansancio tarda en aparecer, y las distracciones de nuestro alrededor no interfieren como lo harían con una actividad en la que tengamos que forzarnos en concentrarnos.
Imaginemos esto: Un coche está parado, y tenemos que empujarlo, si al empezar a moverse un poco paramos de empujar, el coche volverá a pararse y tendremos que vencer de nuevo la resistencia inicial.
Hay que conseguir que las tareas en las que trabajamos nos llamen la atención y nos motiven para que nos sea más facil dirigir nuestras energías y nos sintamos mejor al hacerlas y al acabarlas.